Dudas que surgen cuando el inglés no avanza
Es frustrante, lo sé. Llevas años viendo cómo tu hijo estudia inglés en el colegio, pero cuando llega el momento de hablarlo, parece que todo el esfuerzo ha desaparecido. ¿Por qué ocurre esto? ¿No es suficiente todo el tiempo en clase y la cantidad de ejercicios? Lamentablemente, el sistema tradicional no siempre es tan efectivo como esperábamos. El aula puede ser un lugar amigable, pero tiene sus propias barreras.
Uno de los grandes problemas es la poca exposición real al idioma. Muchas veces, las clases se enfocan más en la gramática que en hablar, escuchar o interactuar. Además, el miedo al error juega en contra. Los niños suelen sentirse inseguros y prefieren no arriesgarse a decir algo «mal» delante de sus compañeros.
Limitaciones del método tradicional
La enseñanza clásica tiene su valor, pero se basa mucho en la repetición y la memorización, lo que puede desconectar a los alumnos. ¿Cuántas veces hemos visto a niños llenar cuadernos de ejercicios sin en realidad hablar? Lo más gracioso (o preocupante) es que pueden ganar puntos en los exámenes, pero se quedan mudos cuando llega el momento de mantener una conversación.
Otro obstáculo es el ritmo único para todos. Cada estudiante aprende de manera diferente, pero en grandes grupos es difícil personalizar. Los que van más rápido se aburren; los que necesitan más ayuda se sienten desbordados. Al final, el nivel es desigual y el progreso, lento.
Los cursos de inglés de Activatic son prácticos y personalizados. Solicita más información aquí.
Beneficios de un enfoque práctico y personalizado
Aquí es donde entra en juego un nuevo enfoque. Cuando los niños tienen la oportunidad de practicar inglés en situaciones reales, pierden ese miedo al ridículo y empiezan a soltarse. Poder relacionar el idioma con intereses propios le da sentido y emoción al aprendizaje.
Las nuevas metodologías aprovechan la tecnología, la conversación real y actividades adaptadas al niño o niña. Al traer el inglés a la vida diaria –con juegos, canciones, incluso haciendo tareas cotidianas– el idioma se convierte en una herramienta útil y no solo en otra materia escolar. Así sí que se anima el aprendizaje.
¡Prueba el método propio y personalizado de Activatic!
¿Qué puedo hacer como madre o padre?
Como familia, puedes ser un gran aliado. No hace falta ser bilingüe ni maestro/a. Aquí tienes algunas ideas sencillas:
- Anima a tu hijo a usar aplicaciones o ver dibujos animados en inglés
- Celebra sus pequeños logros, aunque sean mínimos
- Haz pequeñas rutinas diarias en casa en inglés (saludos, pedir objetos)
- Cuenta juntos historias o escucha música en el idioma
También puedes leer: Cómo celebrar los pequeños logros académicos en casa (y por qué importa)
Un cambio de chip es posible. Con curiosidad, apoyo y creatividad, tu hijo puede descubrir que el inglés sí puede ser divertido y, sobre todo, útil en su día a día.
Si te gustó este artículo, compártelo con otras personas y no olvides seguirnos en Instagram y Facebook, así como revisar nuestros servicios de refuerzo escolar y enseñanza de idiomas en activatic.es